Grupos Terapéuticos de Apoyo Online
Un Grupo Terapéutico de Apoyo es un espacio donde se reúnen personas que están pasando por situaciones o experiencias de vida similares. Nacemos y vivimos en sociedad, y relacionarnos con otros influye mucho en cómo nos sentimos y desarrollamos.
Leer más sobre qué son los Grupos Terapéuticos de Apoyo y sus beneficios
¿Para qué sirven?
- Compartir Experiencias: Son lugares seguros para hablar libremente sobre lo que te pasa, tus emociones y pensamientos, sabiendo que los demás te entienden porque viven o han vivido algo parecido. Esto ayuda a sentir que no estás solo/a en tu situación.
- Apoyo y Comprensión: En un Grupo Terapéutico de Apoyo encuentras apoyo social de personas que realmente comprenden tu experiencia, validan tus sentimientos y te prestan atención.
- Aprender de Otros: Escuchar cómo otros afrontan situaciones similares te da ideas y estrategias que tú también puedes usar. El grupo puede encontrar soluciones colectivas.
- Reducir el Aislamiento: Ayudan a combatir la soledad que a veces acompaña a ciertas vivencias y permiten crear nuevos lazos sociales.
- Sentirse Útil: Ayudar a otros miembros del grupo también te ayuda a ti mismo (altruismo).
- Ver Esperanza: Ver a otros que están más avanzados en el proceso o que han superado dificultades te puede dar esperanza y una imagen positiva del cambio.
El valor añadido de un psicólogo/a dinamizador:
La guía de un psicólogo/a especializado/a eleva significativamente la experiencia del grupo. Aunque el foco principal sigue siendo el apoyo entre iguales, el profesional no solo modera, sino que potencia activamente el proceso terapéutico aportando:
- Psicoeducación Clarificadora: Facilitar una comprensión más profunda de las situaciones o emociones compartidas, aportando conocimientos clave basados en la psicología. Esto ayuda a normalizar experiencias, reducir la confusión y el posible autoestigma.
- Entrenamiento en Herramientas Prácticas: Enseñar, modelar y ayudar a practicar estrategias de afrontamiento efectivas y personalizadas para manejar pensamientos, emociones o conductas desafiantes en el día a día.
- Entorno Seguro y Estructurado: Garantizar un clima de confianza, confidencialidad y respeto mutuo, moderando activamente para que todos los miembros se sientan seguros y escuchados al participar.
- Fomento de la Reflexión y el Insight: Guiar las conversaciones de manera sutil para promover la autoobservación, la toma de conciencia sobre patrones propios y la exploración constructiva de nuevas perspectivas.
- Validación Experta: Utilizar su conocimiento para validar las emociones y vivencias de los participantes, reforzando la sensación de ser comprendido y reduciendo el aislamiento.
- Optimización de la Dinámica Grupal: Aplicar técnicas de dinamización de grupos para maximizar el potencial de apoyo mutuo y asegurar que la interacción sea enriquecedora y constructiva para el conjunto.
En resumen, un Grupo Terapéutico de Apoyo es un espacio donde personas con experiencias similares se reúnen para darse apoyo emocional, compartir información y estrategias, y sentirse comprendidos y acompañados. La presencia de un psicólogo como dinamizador enriquece la experiencia aportando estructura, conocimientos y herramientas profesionales, sin dejar de ser un espacio donde los protagonistas son los propios miembros del grupo.
Próximos Grupos Terapéuticos de Apoyo
Cargando eventos...
Calculando zona horaria...
Normas del Grupo Terapéutico de Apoyo
Importante: Leer las normas asegura un espacio de respeto y confianza para todos.
Ver/Ocultar Normas del Grupo
Confidencialidad
- Lo que se comparte en el grupo, se queda en el grupo. Respeta la privacidad de los demás miembros.
Respeto Mutuo
- Escucha activamente cuando otros hablan. No interrumpas innecesariamente.
- Expresa tus opiniones y sentimientos con respeto, incluso si no estás de acuerdo. Evita juicios y críticas destructivas.
- Respeta los tiempos de palabra asignados para que todos tengan oportunidad de participar.
Participación y Compromiso
- Si te inscribes, se espera tu asistencia regular para fomentar la cohesión grupal.
- Participa de forma honesta y abierta, compartiendo lo que te sientas cómodo/a. No estás obligado/a a hablar si no lo deseas.
- Contribuye a crear un ambiente de apoyo y seguridad para todos.
Límites
- Evita dar consejos no solicitados; en lugar de eso, comparte tu propia experiencia si es relevante.
- Mantén el enfoque en los temas del grupo. Si necesitas apoyo individual intensivo, considera la terapia personal.
- Sé puntual al inicio y respeta la hora de finalización de las sesiones.
Tecnología (Grupos Online)
- Busca un lugar tranquilo y privado para conectarte, libre de distracciones.
- Utiliza auriculares para mejorar la calidad del sonido y la privacidad.
- Mantén tu micrófono silenciado cuando no estés hablando para reducir el ruido de fondo.
- Se recomienda mantener la cámara encendida para fomentar la conexión visual, pero no es estrictamente obligatorio si te sientes incómodo/a.
Estos grupos son facilitados por psicólogos y ofrecen un entorno seguro y confidencial.
Si deseas participar, por favor, selecciona el grupo de tu interés e inscríbete a través del formulario correspondiente que encontrarás a continuación.

También colaboro facilitando otros grupos de apoyo a través de Nubesma. Aunque las fechas y temáticas específicas pueden variar respecto a las listadas aquí, puedes encontrar más información sobre sus propuestas en su web:
Visitar Nubesma.org
